viernes, 28 de septiembre de 2007

¡Quiero más! ¿jugo Tang? mmm…


El miércoles 26 de Septiembre, se llevó a cabo el 7º Festival de Músicos con Capacidades Especiales. El espectáculo se desarrolló en las inmediaciones del Teatro Libertador San martín. El final estuvo protagonizado por León Gieco y Pancho Chévez.

Una vez terminado el evento, los organizadores y artistas se reunieron en uno de los salones “privados” del teatro para la entrega de distinciones y disfrutar de un cálido banquete. Cuando el público comenzó a salir, los pasillos detrás del escenario se colmaron de personas ansiosas por comer algún bocadito y tomar alguna bebida refrescante.

Fue así, como el servicio gastronómico puso manos a la obra y agasajó a sus comensales con canapés de salmón y escabeche, acompañados de sandwichitos de miga. En cuanto a la bebida había gaseosas, agua mineral y champagne.

Lo graciosos de todo esto, es que las bebidas sin alcohol no tenían tanta convocatoria como el champagne. Más de un invitado recurrió a la barra en busca de una "copita fina" y se volvió sin nada. Porque claro, ¡todavía no era la hora de brindar!.

Así mismo, Gieco superó su paciencia y mandó a una persona a que le buscara una "copita" y cuando el mozo le dijo que no, inmediatamente le refutó que era para León. De esta forma, se abrió la primer botella y la barra se convirtió en un tsunami de consumidores de champagne.

jueves, 27 de septiembre de 2007

¡Mirame!

El martes 18 de septiembre Andy Cherniavsky presentó una exhibición de treinta fotografías. El tema que protagonizó las obras de la conocida fotógrafa, fue una producción de moda realizada para la revista “G7”, para la cuál trabaja como editora.

De este (como llamé en la explicación de ¿Qué es “Hay algo de mucho”?) lugar convencional, vale la pena destacar que la mayor parte de los presentes, estaba feliz. Pero esa felicidad en sus rostros no era justamente por estar observando en vivo y en directo una fotografía de la profesional, sino que parecía disfrutar más comiendo los bocaditos y tomando algún que otro aperitivo.

Sí, muy pocas personas parecían estar interesadas en la exhibición. El resto (alrededor de 50 seres humanos, supuestamente con algún tipo de vinculación a la profesión de Cherniavsky) se encontraba haciendo sociales, y no se percataba de la presencia de la fotógrafa.

Hay algo de mucho que es un poco raro. No sé, creo que la situación (por lo menos el primer día) hubiese merecido un poco más de atención. Digo, me parece, por respeto a su autora que se encontraba caminando por el lugar.

De todas maneras, todavía hay tiempo para deleitar semejante obra artística, ya que la muestra estará a disposición del público hasta el martes 2 de Octubre.
Para conocer algunas de las producciones de Cherniavsky hacé clic aquí

martes, 25 de septiembre de 2007

¿No hay despedida?

El lunes 24 de Septiembre finalizó uno de los eventos culturales más importantes de nuestra provincia. Sí, la feria del libro cerró las puertas a los miles de concurrentes que transitaron por sus pasillos deleitando diversas obras.

El rasgo distintivo del último día de la exposición, estuvo dado por la poca cantidad de gente. ¿Será que los cordobeses no nos acostumbramos de manera inmediata a los cambios en programaciones?. Cabe recordar que la Feria del Libro, por primera vez en su historia se extendió un día más. ¿O será que ya están cansados de las famosas carpas blancas que inundan la Plaza San Martín?.

Pueden ser miles las causas por las cuales los ciudadanos se ausentaron el último día del evento. Pero más allá de ello, lo cierto es que cuando paseaba por los diversos puestos me llamó mucho la atención la carencia de esa euforia de los primeros días, por ver que se exponía.

Vale la pena mencionar que en el único lugar donde había más de tres personas fue en la librería que se caracterizaba por presentar sus "mini libritos". Al parecer, la gente no sólo se cansó de visitar la feria sino también redujo su capacidad de lectura.
¿Y esa foto?
La fotografía que se expone en la presente nota corresponde a La Voz del Interior. Es la contracara del cierre de la exposición. El lunes pasado, la famosa Feria del Libro no consiguió ni la mitad de visitadores que los primeros días. Así mismo, es imposible dejar de mencionar que éste año más de 230.000 personas recorrieron el lugar.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Desarmando la pirámide invertida... (artículo perteneceinte a La Voz del Interior)

Un joven cruzaba la avenida y murió atropellado por un ómnibus

Un joven de 18 años murió ayer, luego ser atropellado por un ómnibus interurbano. Ocurrió alrededor de las 13 en el barrio Argüello, al norte de la ciudad de Córdoba. La Policía informó que el joven iba cruzando la avenida Bodereau al 8100 cuando, por causas que se investigan, fue arrollado por el vehículo. La víctima fatal fue identificada como Efraín Ernesto Damos (18), un scout que vivía en calle Pachacutec al 8000 de barrio Villa Serrana. El trágico accidente ocurrió poco después de las 13, cuando Damos fue atropellado por un ómnibus Toyota de la empresa Fonobus, interno 36, que era conducido por Diego Cortez (26). A raíz del impacto, Efraín resultó con gravísimos traumatismos de cráneo y tórax, por lo que fue atendido por un servicio médico de emergencias que lo trasladó al Hospital de Urgencias. Allí, los médicos le practicaron tareas de reanimación, pero finalmente el muchacho dejó de existir. El conductor de la unidad fue llevado a declarar a la unidad judicial de la zona.
Consternación en Cabrera. Gran dolor produjo en la localidad de General Cabrera la muerte de una adolescente de 14 años, que murió en las últimas horas luego de estar más de un mes internada a raíz de un accidente, informó ayer el diario Puntal. La víctima, Julieta Moyano (14), chocó el 17 de agosto, la motocicleta de 100 centímetros cúbicos que conducía contra una camioneta, en la esquina de Uruguay y bulevar Buenos Aires, en el centro de General Cabrera. En la colisión, que se produjo alrededor de las 18.30 de aquel día, la joven impactó de lleno su cabeza contra la parte trasera de la camioneta, una Ford Ranger doble cabina. Luego del choque, Moyano fue derivada a un hospital de la localidad, pero a raíz de la gravedad de las heridas que presentaba, posteriormente fue trasladada hasta el Nuevo Hospital San Antonio de Padua, de Río Cuarto, donde llegó en estado de coma. Además, tenía ambas piernas fracturadas. Su estado de salud se complicó el viernes y murió a las 4.45 del sábado. En el momento del accidente, Moyano iba acompañada por Lesli Toledo, que sufrió la fractura en una de sus muñeca.
Lo que vas a ver a continuación es una propaganda referida a la prevención de accidentes de tránsito... dale una miradita, no te vas a arrepentir.




¿Vas a seguir arriesgando tu vida?... pensalo bien.

lunes, 17 de septiembre de 2007

La Vidal me invadió el Blog!!!

Lo que vas a leer a continuación te va a desorientar un poco si tenés presente la modalidad de mi blog.
Sucede que hoy en el curso de periodismo digital, Franco nuestro coordinador, nos hizo batir récord (por lo menos a los principiantes en esto). En veinte minutos escribimos una noticia (mmm… bueno está bien la terminé en mi casa, ¡pero eso vale también!) y en otra media hora subimos un video, un audio y una imagen. Creo que las neuronas que le aplico a diario a este taller, hoy terminaron tomando una bebida energizante.¡Me mató!
Bueno y como otro de los requisitos era que cada uno publicara todo en su espacio digital, aquí va el producto terminado…

El Tribunal Superior reiteró el rechazo a la recusación de Marta Vidal


Mediante un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rechazó la segunda recusación que realizó la Alianza Frente Cívico y Social en contra de la Jueza Electoral. En el documento emitido, también constaba que en el período preelectoral, el actual querellante (FC) no dudó de la imparcialidad de Marta Vidal.

El apoderado del
Frente Cívico Ortiz Pellegrini, fundamentó el pedido de recusación por “enemistad manifiesta y adelanto de opinión”. Dichas acusaciones, se basan en declaraciones que hizo la Jueza a varios medios locales.

En el programa “Aquí Petete” que se emite por Radio Mitre, Vidal afirmó que con el tiempo iba a decidir que iba a hacer con las querellas que recibió desde el juecismo. Y agregó: “Ya voy a ver qué medidas tomo desde lo personal”.

En “Arriba Córdoba”, la autoridad electoral se defendió y dijo: “Yo no tengo enemistad manifiesta con ninguno de los partidos, no tengo partidismo. Si alguna vez lo he tenido no ha sido justamente oficialista, todos los saben que he sido afiliada hace muchos años y que me he desafiliado en cuanto fui funcionaria del Poder Judicial”.

Fue tras las declaraciones de la magistrada, que el principal opositor del actual gobierno provincial decidió reiterar la recusación. Además de mencionar la “enemistad manifiesta”, el Frente Cívico explicitó como la Jueza se habría adelantado en pronunciar su opinión.

Esta última acusación hace referencia a lo que la
Marta Vidal declaró en el programa televisivo de Canal Doce, ya que afirmó que los telegramas cuestionados por el juecismo “son considerados como documentación”. Por lo tanto, la carencia de actas o certificados de escrutinio no serían considerados prueba exacta para la nulidad de las urnas, según la magistrada.